Reseña: De Seúl al cielo de Silvia Aliaga y Tatiana Marco.
Título: De Seúl al cielo
Autor/a: Silvia Aliaga y Tatiana Marco
Editorial: Nocturna Ediciones
ISBN: 9788416858774
Páginas: 660
Precio: 17,00€
Encuadernación: Tapa blanda
Autor/a: Silvia Aliaga y Tatiana Marco
Editorial: Nocturna Ediciones
ISBN: 9788416858774
Páginas: 660
Precio: 17,00€
Encuadernación: Tapa blanda
Edad recomendada: A partir de 16 años
Sinopsis:
"Dicen que las personas destinadas a conocerse están unidas por un hilo rojo".
Paula es una bailarina española recién llegada a Seúl con un sueño roto: la ciudad no es como se esperaba y la persona a la que más ansiaba ver la ha traicionado.
Cris es una joven británica con una única misión: devolver un colgante a una estrella del K-pop que se cruzó con ella en Inglaterra, el culpable de que todo empezara a ir mal…Pero debe hacerlo pronto, porque el problema que les oculta a su amigo Dani y a su nuevo compañero de trabajo, Minwoo, está a punto de estallar.
Jay es esa estrella, miembro del grupo R*E*X, donde tanto él como Hyunsoo, Alex y Young despiertan el entusiasmo de millones de seguidores. Lo que muy pocos saben es que las cosas no van bien entre sus miembros y un secreto amenaza con destruir todo por lo que han luchado.Cuando los caminos de estos desconocidos se entrelacen, sus vidas cambiarán para siempre. "Y el hilo rojo del destino puede enredarse, pero nunca romperse"
Opinión:
Tenía unas ganas increíbles de leer esta novela ya que soy amante del k-pop y de todos los temas a los que hace referencia este libro. Desde un principio sabía que me iba a gustar, tenía muchas expectativas con él y la verdad es que no me ha decepcionado para nada, al contrario, las ha superado.
Voy a empezar hablando de la trama o el tema de la novela. Este libro está inspirado en los grupos de k-pop que se están empezando a visualizar y a conocerse más ahora. Para aquellos que no lo sepan el k-pop es un estilo musical, pop coreano, por decirlo de alguna manera, pero dentro de este género se pueden encontrar todo tipo de canciones: baladas, canciones más rítmicas, etc. Y esa pregunta que os está rondando por la cabeza de “¿entonces para leerme este libro necesito ser fan del k-pop o conocerlo a fondo?”. La respuesta es no. Este libro se adapta a todas aquellas personas que no conocen el tema principal o no están acostumbrados a él. Aparte de este ámbito también toca otras muchos aspectos que están presente en la vida de las personas como: la amistad, la familia, el amor, el futuro…
Para explicar esto mejor os resumiré las cosas. Esta novela está contada por más de un personaje, y cada capítulo está contado por uno de ellos. Primero están Cris y Paula las dos únicas chicas que son personajes principales. La primera tiene una enfermedad terminal (tranquilos, esto lo explica ella en el primer contacto con ella), vive en Inglaterra con su abuelo y su mejor amigo Dani, aunque nació en España. Al contrario que los demás sus intervenciones en la novela se realizan mediante anotaciones suyas en un cuaderno verde que será esencial en la novela.
Paula por el contrario es una chica española que persigue un sueño, y todo su aventura ha empezado con un impulso de locura. Es bailarina y quiere demostrar a los demás que puede vivir de su pasión.
Después tenemos a los chicos de la novela que son: Dani, Jay, Alex, Young, Minwoo y Hyunsoo, aunque el único que tiene intervenciones activas en el relato es Jay. Él es una estrella del k-pop y está dentro de un grupo llamado R.E.X formado por Young, Jay, Hyunsoo y Alex.
Me pareció fascinante la forma en la que los personajes van enredando sus historias entre ellos hasta convertir todas las historias individuales en una sola pero colectiva. Al final esta historia no tendría sentido si alguno de estos personajes faltase. La forma en la que está narrado te hace toda la novela amena. Yo me he reído y he llorado con cada uno de los personajes y de sus experiencias.
La relación que tienen unos con otros es única y casi mágica. El cómo pasan de ser simples conocidos a amigos que serán para toda la vida. Si te paras a pensar qué es lo que les une a todos no sabrías que responder porque puedes pensar, el anillo, Cris, Jay… Pero como en más de una ocasión es nombrado en la novela, lo que les une a todos es el lazo rojo del destino.
En conclusión es una historia preciosa en todos los sentidos que merece una oportunidad y que todos deberíamos leer por todos los temas que trata. Es… de verdad, no sabría definirlo. Es mágico como las autoras hacen que te metas en la piel de cada uno de los personajes y que comprendas sus miedos y sus ilusiones como si fuesen tuyas propias. Es una pasada.
Además tengo la suerte de haber podido conocer a las autoras del libro y de haber acudido a su presentación. Tener el ejemplar firmado por ellas es una suerte. Espero que os lo leáis porque de verdad que lo merece. Por cierto si sois de los que leéis con música leeros la novela con la playlist de Spotify que han creado las autoras para ella. Que tengáis unas dulces lecturas. Nos vemos en la próxima reseña.
Puntuación:
4,5/5
Comentarios
Publicar un comentario